
La Universidad de Alcalá es una entidad beneficiaria del mecenazgo. Todos sus fines tienen la consideración de fines de interés general, en atención a la relevancia y utilidad pública de sus actuaciones en el campo de la formación, la investigación y la promoción de la cultura.
Por ello, las donaciones a favor de la Universidad para contribuir a la realización de sus fines propios otorgan al donante el derecho a obtener los BENEFICIOS FISCALES en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o en el Impuesto sobre Sociedades que prevé la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.
La Universidad de Alcalá cuenta con un plan de mecenazgo que se articula en torno a TRES programas de mecenazgo:

Investigación e Innovación
- Creación y patrocinio de cátedras de investigación.
- Patrocinio de grupos de investigación (realización de proyectos y apoyo a líneas de investigación).
- Formación de investigadores (becas y ayudas para iniciación a la investigación, realización de tesis doctorales, estancias en centros de investigación).
- Transferencia del conocimiento.

Formación
- Becas de excelencia. El Consejo Social de la Universidad otorga una Beca de Excelencia y la Universidad va a crear un fondo que se nutrirá de aportaciones privadas con la finalidad de publicar una convocatoria anual de becas para estudiantes con un rendimiento académico de excelencia.
- Becas de movilidad. La Universidad promueve la movilidad internacional de sus estudiantes mediante la publicación de convocatorias para esa finalidad.
- Becas para estudiantes con dificultades económicas. La Universidad cuenta con un programa de ayuda a sus estudiantes con el objetivo prioritario de garantizar la igualdad de oportunidades.
- Apoyo a estudiantes con discapacidad y/o en riesgo de exclusión. Para garantizar la plena igualdad de oportunidades, la UAH ha creado una Unidad de Integración y Coordinación de Políticas de Discapacidad y cuenta con una Oficina de Cooperación Solidaria y Voluntariado.
Junto a estos programas de mecenazgo, la Universidad de Alcalá cuenta con CUATRO líneas prioritarias de mecenazgo, que responden a los VALORES esenciales de la Universidad y a su relevante significación histórica, plasmada en su reconocimiento por la UNESCO como Universidad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de estas cuatro líneas prioritarias encajan acciones de investigación e innovación, formación y fomento de la cultura. La Universidad otorga un reconocimiento especial a los mecenas que colaboran en el desarrollo y puesta en marcha de programas relativos a estas líneas prioritarias.